Caída del Cabello por Falta de Vitamina D: Lo Que Debes Saber
¿Qué función cumple la vitamina D en el cabello?
La vitamina D actúa directamente sobre los folículos pilosos. Interviene en la fase anágena (de crecimiento) del cabello, promoviendo la regeneración celular y la activación de nuevos folículos. Su deficiencia puede acortar esta fase, provocando una caída acelerada.
¿Cómo se relaciona la falta de vitamina D con la pérdida capilar?
- Disminuye la proliferación de queratinocitos en el cuero cabelludo
- Reduce la producción de proteínas esenciales para el tallo del cabello
- Está asociada con formas de alopecia como la areata y el efluvio telógeno
📊 Estudios han detectado niveles significativamente más bajos de vitamina D en personas con pérdida de cabello crónica.
Causas comunes de deficiencia de vitamina D
- Exposición solar insuficiente
- Piel muy pigmentada (menor síntesis cutánea)
- Uso excesivo de protector solar
- Dietas pobres en alimentos ricos en vitamina D
- Trastornos de absorción intestinal
¿Cómo se diagnostica?
Un análisis de sangre mide los niveles de 25-hidroxivitamina D. Se considera deficiencia por debajo de 20 ng/mL, e insuficiencia entre 20 y 30 ng/mL.
¿Cómo tratar la caída por deficiencia de vitamina D?
- Exposición solar moderada (15-20 minutos al día, sin protector en brazos o piernas)
- Suplementos de vitamina D3 (consultar con médico para dosis)
- Alimentos ricos en vitamina D: pescados grasos (salmón, sardina), yema de huevo, hígado, productos fortificados
¿Cuándo se ve mejoría?
Los efectos en el cabello suelen aparecer entre 2 y 4 meses después de corregir los niveles. El crecimiento se normaliza de forma progresiva.
Enlaces internos sugeridos:
- Caída del Cabello por falta de Vitaminas
- Caída del Cabello por falta de Hierro
- Caída del Cabello por problemas Tiroideos
- Caída del Cabello por Estrés
- Caída del Cabello en Otoño
- Caída del Cabello en el Postparto
- Caída del Cabello en la Menopausia
- Guía general: Suplementos y productos recomendados para la caída del cabello